27 set. 2008
20 set. 2008
Telefonía móvil y reducción de la pobreza
El documento analiza la relación entre la penetración del servicio de telefonía móvil y la reducción de la pobreza en el área rural encontrando que existen evidencias para sostener tal relación dado que impacto que tendría en facilitar la movilidad y reducir el aislamiento de las poblaciones rurales. El documento fue publicado en junio de 2008 por el Banco Mundial.
Publicadas por
Jorge Bossio
a la/s
sábado, setiembre 20, 2008
0
comentarios
Etiquetas: pobreza, Telefonía móvil
El Principio de Acceso Universal y la Regulación de Banda Ancha
Documento en revisión de Lucas Sierra
Publicadas por
Jorge Bossio
a la/s
sábado, setiembre 20, 2008
0
comentarios
11 set. 2008
UIT asume modelo Indotel para comunicar comunidades rurales
7:00 PM - GINEBRA, Suiza.-La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) asumirá el modelo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), el de Conectividad Rural de Banda Ancha que lleva telefonía e Internet de alta velocidad a hogares de 2,018 comunidades de zonas rurales, a fin de replicarlo en 15 países de África y otras naciones en vías de desarrollo.
Fuente: El Nuevo Diario (ver nota completa)
Publicadas por
Jorge Bossio
a la/s
jueves, setiembre 11, 2008
1 comentarios
Etiquetas: republica dominicana, Telecentros
10 set. 2008
Las TIC y el sector salud en América Latina
Las_TIC_sector_salud-esp.pdf (application/pdf Objeto)
(tomado de la contratapa del libro)
Publicadas por
Jorge Bossio
a la/s
miércoles, setiembre 10, 2008
0
comentarios
Etiquetas: telesalud
4 set. 2008
Acceso y uso de servios de telecomunicaciones en el Perú - PERU GISWatch Report
Este reporte presenta de manera abreviada la situación del acceso y uso de los servicios de telecomunicaciones en el Perú haciendo énfasis en los cambios del marco regulatorio introducidos por el gobierno peruano desde el año 2007 con la finalidad de consolidar la competencia y expandir los servicios hacia áreas no atendidas.
Acceso y uso de servios de telecomunicaciones en el Perú
Peru GISWatch Report 2008
Publicadas por
Jorge Bossio
a la/s
jueves, setiembre 04, 2008
0
comentarios
3 set. 2008
Privacidad de datos: los límites de Internet y el acceso a la información
Síntesis: El crecimiento de la población que registra datos personales a través de Internet hace relevante el tema de la protección de este tipo de información. El desarrollo del comercio internacional y electrónico hace que los datos personales se transmitan más allá de las fronteras nacionales, donde los derechos podrían no estar garantizados por el Estado. A esto se suma el desarrollo acelerado de la deslocalización de servicios -muchas empresas confían algunas etapas de su proceso de negocio a empresas de otros países-, lo que aumenta la preocupación de los Estados por la protección de los datos personales de sus ciudadanos. Se espera que con la próxima promulgación de una Ley de Protección de Datos Personales, el Perú pueda entrar en la competencia regional por el mercado de deslocalización de servicios (especialmente de “Call Centers”).
http://palestra.pucp.edu.pe/portal/general/imprimir.php?id=393
Publicadas por
Jorge Bossio
a la/s
miércoles, setiembre 03, 2008
0
comentarios